miércoles, 19 de junio de 2013

La Guerra Civil Española


La Guerra Civil Española fue un conflicto social,político y militar,qué más tarde repercutiría también en un conflicto económico que se desencadeno en España tras el fracaso parcial del golpe de estado del 17 y18 de julio de 1.936 que fue llevado por una parte del ejercito contra el gobierno de la Segunda República   Española que se daría por terminada el 1 de abril de 1.939,con el último parte de guerra hecho por Francisco Franco,dando su victoria y haciendo una dictadura que sería hasta su muerte que fue en 1.975.

La Guerra civil española de 1.936 a 1.939 fueron muchas guerras al mismo tiempo.Desde luego fue la lucha de clases por las armas,en la que alguien podía morir por cubrirse la cabeza con un sombrero o calzarse con alpargatas los pies,pero no fue en menor medida guerra de religión,nacionalismos enfrentados,guerra entre dictadura militar y democracia republicana,entre revolución y contra revolución,entre facismo y comunismo.

las partes del conflicto las suele dominar dominar el bando  republicano y el bando sublevado:
El bando republicano estuvo constituido en torno al gobierno de España elegido democráticamente , formado por el Frente Popular,qué está  compuesto por muchos partidos:
republicano,el partido socialista,obrero español,el partido comunista de España y otros de origen nacionalista y anarquista.También lo apoyaban los sindicatos y el movimiento obrero.
El bando sublevado que se llamó así mismo bando nacional,estuvo organizado en torno al ejército y se apoyó en los partidos de inspiración facista como Falange Española monárquicos y carlistas y socialmente fue apoyado por la iglesia y la derecha conservadora y en cabezado por el general Franco.

Ambos bandos cometieron crimenes graves.Unos fueron investigadores y otros no.
Las consecuencias de la Guerra civil han marcado la historia posterior de España:tanto en la población,la economia,la cultura y la política.